Muy temprano este miércoles, las competencias de figuras y danza obligatoria abrieron la programación inaugural del Campeonato Panamericano de Clubes y Naciones de Patinaje Artístico en las instalaciones del coliseo El Salitre de Bogotá, Colombia. En el evento continental, que se realiza del 29 de agosto al 9 de septiembre, participan más de 1.000 deportistas de 71 clubes y de 15 países de América.
Las categorías premini y mini infantil, en damas y varones, entregará las primeras medallas del Panamericano. La programación del primer día de competencias se extenderá desde las 8 de la mañana hasta las 10 de la noche. Todos los días del Campeonato Panamericano, que se extenderá hasta el 9 de septiembre, será con entrada gratuita para el público en general.
Deportistas de México, Panamá, Brasil, Paraguay, Chile, Ecuador y Colombia serán los primeros en participar en este campeonato que complementará la jornada inicial de figuras con las categorías infantil y cadetes. En danza obligatoria competirán las categorías juvenil y sénior.
En la reunión informativa del campeonato, el presidente de la World Skate América, Alberto Herrera, destacó la evolución del patinaje artístico en la región: «Debemos sentirnos orgullosos y sea este el momento de reconocer que el patinaje artístico ha llegado a más lugares del continente gracias a la labor y el compromiso de la World Skate America y de todos los representantes de este deporte». De 12 países participantes en la anterior versión del Panamericano en Sao Pablo, Brasil, este año a la cita en Colombia asisten 15 naciones.
Entre tanto, el campeonato de naciones tendrá sus entrenamientos oficiales los días 3 y 4 de septiembre en el coliseo El Salitre, y el escenario alterno para los representantes de los países será el Palacio de los Deportes. El Panamericano de Naciones, que clasificará a los deportistas a los Juegos Panamericanos Lima 2019, se llevará a cabo del 3 al 9 de septiembre.
Programación miércoles 29 de agosto